Si has llegado hasta este blog de quesos es porque quizás tienes muchas preguntas y besos en línea, sobre el queso y probablemente padeces alguna forma de QUESO-FILIA. Por lo tanto como buen QUESO-ADICTO/A , querrás saberlo TODO, absolutamente TODO. Sobre este divino manjar. Ya que hay muchos quesos y quesos, pero los mejores están aquí.
Tipos de queso online: el queso fresco, de cabra, de untar, cremoso, de oveja, gruyere, idiazabal,
Pero a parte de todo lo que supone el queso en sí mismo. En nuestra web también te informaremos sobre temas relacionados con el queso. Que estamos seguros que serán de tu interés como:

El Queso de Gruyere Suizo, Gruyer o Gruller (Gruyere Cheese): Historia y origen del queso Gruyère ideal para fondue de queso. Precio del queso Gruyere sustituto

El Queso Cheddar para Fundir, el mejor queso naranja derretido y Receta “Salsa de queso Cheddar Fundido para Dipear”, ¿Cómo derretir queso Cheddar?

Comprar, Quesos Gomez Moreno, una de las mejores marcas quesos Manchegos puro de oveja, en Aceite de Oliva Artesano 2020 de Carpuela Herencia

Comprar, Queso Don Cayo, Mejor D.O. Queso Manchego Semicurado con Denominación de Origen 2020.

Comprar, La Casariega, Mejor Queso, Torta del Casar calidad/precio 2019
Información sobre el Queso y su Historia

¿Se puede congelar el queso? Fresco, Curado, Manchego, Rallado, De Cabra, Mascarpone, Azul, Cremoso, Roquefort, Crema de Untar, Mozzarella Fresco, Idiazabal, Gouda, Cottage, Gruyere o Brie

¿El Queso Blanco, Parmesano, Mozzarella, Manchego o de Burgos o La Cuajada… Engorda? ¿Que queso engorda menos?

EL QUESO PREVIENE LA CARIES

HISTORIA DEL QUESO ROQUEFORT: Historia desde el Jurásico al 2019

Calorías del Queso Fresco Tierno, de queso de Cabra Fresco, Manchego, Gouda, Parmesano, Brie… cada 100 gramos. Calorías del Queso Fresco, Semicurado y Curado

Los Quesos típicos y artesanos : Origen, tipos y cómo se hacen los quesos de Almassora, Queso de Catí, Quesos de Almedíjar, Queso de Cabra, Quesos Federico de o en Castellón.

Quesos Pasteurizados en el Embarazo: ¿ Conoces los riesgos Queso y Embarazo? ¿Cómo comer queso en el embarazo? y Mejor queso para embarazadas 2019

¿Cómo se hace, elabora y fabrica el Queso?: Cómo hacer queso curado casero, queso de oveja de cabra y de vaca. Como hacer queso fresco
Tipos Nombres, Marcas y Variedad de Quesos

El Queso Provolone del Monaco D.O.P. y Provolone Impiccato: Historia y Mejores precios 2020

El Queso Pecorino Romano (Pecorino Cheese), Ideal para salsa Carbonara. Queso Pecorino donde comprar: Mercadona, Lidl y Carrefour

El Queso Mozzarella fresca, Que es Mozzarella calorías y recetas de mozzarella fresca. Cómo se hace la Mozzarella (Mozzarella Cheese). Mozarella el queso fresco Italiano

El Queso Manchego, sólo con denominación de origen DOP Manchego y Consejo Regulador Crdo

El Queso Boffard Reserva y Gran Reserva Precio, de Mantequerías Arias.Uno de los mejores quesos de Valladolid. Boffard calidad/precio 2020

El Queso Azul Roquefort (no Roquefor), el queso con moho verde más caro del mundo ideal para una Salsa de Roquefort para carne o pasta con o sin nata.

Comprar Queso Flor de Esgueva 1Kg Viejo, queso curado de oveja viejo. Mejor queso crudo (no pasteurizado) calidad/precio 2020

Cómo diferenciar un queso Grana Padano (o Padana) de un Parmesano Reggiano. Características del Gran Padano. Queso Parmesano Grana Padano Pasteurizado Mercadona.
Esperamos que lo que te mostramos sea de tu interés, Y poder transmitirte nuestra pasión para que desde hoy seas uno más del club: “El ratón y el Queso.Online”

¿Qué es el queso? ¿ que contiene? ¿Por qué es el rey de los lácteos?
Se trata de un alimento solido o semi-sólido, fresco o maduro, obtenido a partir de la leche de distintos mamíferos, como la vaca, cabra, oveja, camella .. Ya sea de leche entera o descremada (total o en parte), a la cual se le adiciona un cuajo para queso (o fermento lácteo). O bien acidificantes, con el fin de que la leche adquiera la estructura sólida o semi-sólida, tan característica del queso.

Definición de el queso: ¿Qué significa? y ¿Que es queso?
El significado de la palabra procede de la palabra latina “caseus” (carente de suero).
En alusión a que en el queso ya no aparece el suero lácteo (de este vocablo derivan cheese y queso). Sin embargo, los vocablos formatge (catalán), fromagio (italiano) o fromage (francés) derivan posiblemente del termino griego “formos” que era la cesta utilizada para darle forma al queso. Por lo tanto hay varios vocablos que explican el origen del nombre científico del queso.
Historia y Origen del Queso ¿De donde es o proviene?
La Historia del Queso esta muy ligada a la domesticación de los primeros herbívoros salvajes, como la oveja y la cabra en la época Neolítica.
Es decir hace más de 12.000 años y a la de la vaca unos 2000 años posterior. Dicho origen se liga a la necesidad de poder almacenar la leche durante un periodo de tiempo superior al que está podía tener.
Pero sobre todo la alta capacidad de observación que ya poseía el hombre Neolítico, le hacen entender el proceso de producción del queso de forma que se alargase al máximo su caducidad.
Es casi imposible decir quien invento el queso, o de donde es originario el . Tan solo tenemos claro que los primeros testimonios gráficos sobre la fabricación de quesos aparecen , en el friso sumerio de “Ur”, (en la antigua Mesopotamia) llamado “La Lechería”, dentro del templo de la gran diosa de la vida Ninchursag.

Tanto griegos como romanos, ya tenían amplía experiencia en su elaboración. En especial de las variedades de queso fresco y kéfir que solían acompañar de harina, pasas, aceite, miel o almendras. De hecho si nos referimos a la historia del queso fresco en concreto, es con el imperio romano, cuando este tipo de producto lácteo toma más auge.
Pero cuando de verdad el queso toma su verdadera dimensión actual, es en la Edad Media. Donde las distintas ordenes religiosas se esmeraron en la producción de queso, de multitud de tipos y variedades diferentes de queso. Con el fin de suplir la falta de carne en su alimentación durante los largos periodos de cuaresma.
El principal hito en esta larga historia del queso, acontece con la Pasteurización, ideada por el microbiólogo francés Louis Pasteur. Permitiendo la mezcla de leches de distintos tipos, rebaños y orígenes, sin el riesgo de crecimiento de agentes patógenos contaminantes
¿Cómo se hace y fabrica el Queso?: El Proceso de elaboración y Fermentación del Queso
Si alguna vez te has preguntado, ¿cómo se hace el queso? , o ¿como se elabora el queso artesano? la verdad es que es muy sencillo.
Partiendo de la materia prima, la leche, alimento especialmente rico en nutrientes fundamentales. Dado que toda hembra de mamífero, la prepara para su cría en la glándula mamaria. Mediante la filtración de toda la sangre que a través de ella pasa.
Tras ese filtrado queda un producto blanquecino llamado leche, que se compone de: Agua, grasa, lactosa, caseína, proteínas del suero y minerales.
A esta leche pues, se le añaden básicamente los enzimas coagulantes, fundamentalmente la quimosina o renina, que proceden del estomago de corderos lactantes denominados vulgarmente como cuajo.
La función del cuajo en el Queso consiste en hacer que se separe por un lado la caseína, del suero o agua. Dejando así una masa grumosa que luego se comprime para darle la forma final de queso. A este proceso se le conoce como fermentación del queso.
Aunque debido al incremento de producción que se a tenido en las últimas décadas. Se utilizan cuajos o enzimas que proceden de vegetales, especialmente destacan los enzimas extraídos principalmente de la piña o los higos

De qué está hecho el queso: Ingredientes de leche y queso
Junto con todo lo anterior, a la leche se le añade, para convertirla en queso:
- Cloruro de Calcio: que permite que aumentar la consistencia de la leche cuajada y reducir el tiempo de coagulación
- Nitratos de Sodio o de Potasio, que regulan el crecimiento de bacterias del queso y otros microorganismos del queso, que podrían hinchar dicho queso
- Ácidos Orgánicos como el cítrico (zumo de limón) o acético (vinagre)
- Sal: se utiliza como saborizante, aunque de forma natural también tiene un efecto antimicrobiano alargando así la vida del queso.

Como hacer queso fresco casero de Cabra:
Todos los ingredientes anteriormente citados, se añaden a la leche en un determinado orden y cadencia, siguiendo una serie de fases o etapas, que tan bien nos explica la abuela Maria en este vídeo, sobre como hacer queso casero:
Lógicamente sobre esta base de fabricación común para casi todos los quesos, posteriormente los quesos tienen maduraciones distintas, se les añade una corteza comestible o no, se conservan en aceite.
Aunque la elaboración de queso más rara, es la que se realiza con el queso y los gusanos o larvas de la mosca, como en el caso del queso Marzu (queso podrido), tradicional de la isla de Cerdeña
¿El Queso Engorda?, ¿Cuantas Calorias tiene ? y Quesos bajos en calorías
Como cualquier alimento, el queso tiene calorias. Con lo cual tomado en exceso puede engordar. Pero mucho menos de lo que piensas.
Tabla de Calorías del queso duro, blando etc.
La cantidad de calorías que te puede aportar el queso depende de muchos factores. Según los tipos de queso variaran así no son iguales las calorías del queso fresco, tipos de quesos duros o blandos que pensamos como más adecuados para una dieta y por cada 100 gramos, las calorías que aportan son:
Queso blanco desnatado/descremado | 70 |
Queso Brie | 263 |
Queso cammembert | 312 |
Queso cheddar | 381 |
Queso crema | 245 |
Queso de Cabra | 347 |
Queso de Burgos | 174 |
Queso de oveja | 245 |
Queso edam | 306 |
Queso emmental | 415 |
Queso fundido | 285 |
Queso gruyere | 391 |
Queso manchego | 376 |
Queso mozzarella | 245 |
Queso parmesano | 393 |
Queso ricota | 400 |
Queso roquefort | 405 |
Requesón | 96 |
Algunos comentarios a esta tabla:
- El queso Roquefort tiene muchas calorías, no siendo muy adecuado en personas que hacen dieta
- Aunque sea un queso blanco, pareciendo fresco, las calorías del queso de cabra son muchas.
- El queso Gruyère tiene más calorías de lo que en un principio pueda parecer
- El queso Mozzarella tiene también más calorías de lo que a menuda la gente piensa, no siendo conveniente si estás a dieta excederte con él.
¿Que contiene El Queso?, Nutrientes del Queso
Básicamente el queso tiene los mismos componentes que la leche de la cual está hecho. Lo único que ocurre es que claro está más concentrado. Y dicha concentración aumenta a medida de que el queso esta más curado.

Y por lo tanto tiene un menor nivel de agua. Lo que hace que en cada mordisco la cantidad de proteínas, glúcidos y lípidos que tomes. Sea francamente superior a los que tomarías de forma normal con un sorbo de leche.
Debes pensar pues que tomar queso es una de las mejores maneras de beber leche, con todos los beneficios nutricionales que ello te aporta. Ya que es uno de los alimentos más sanos y naturales que se pueden encontrar.
De ahí que como norma general los quesos más curados tengan un mayor nivel calórico, que los frescos (contando siempre la misma cantidad o porción de queso)

¿El Queso tiene Lactosa?
La Lactosa es un glúcido formado por la unión de una molécula de glucosa y otra de un pequeño azúcar llamado galactosa. Siendo así uno de los principales hidratos de carbono presentes en la leche.
Por lo cual debemos reconocer que si, que el queso contiene lactosa. Aunque en mucha menor cantidad que la leche, ya que la mayoría de la lactosa es arrastrada junto con el suero de la leche tras añadirle el cuajo.
Además la mayoría de bacterias que luego crecen sobre el queso también eliminan una buena parte de la lactosa.
Nuestra recomendación es que si eres o piensas que eres intolerante a la lactosa, debes tomarte previamente tu medicación de “Lactasa”. Y ceñirte siempre a consumir quesos muy curados donde practicamente ya no hay lactosa, o si la hay es en muy pequeña cantidad. O bien recurrir a alguna de las muchas marcas de queso sin lactosa, que hay en el mercado.

El Queso es rico en Proteínas
El queso es una de las fuentes de proteína de más alta calidad que podemos tomar en nuestra dieta diaria. De hecho por cada 100 g de queso encontramos unos 38 g de proteína pura.
Además se trata de un tipo de proteína alta biodisponibiliad. Esto quiere decir que le sienta muy bien a nuestro organismo, pero que además suple a nuestro cuerpo con todas las necesidades proteicas que puede tener si hablamos de aminoácidos. Esto es un punto importante a tener en cuenta si eres amante de las dietas vegetarianas. Ya que los vegetales no pueden aportar todas variables proteínicas que precisamos en el día a día.
El único handicap es que tiene también según su tipo, niveles altos de grasas no deseables.
Por lo cual recomendamos que si haces dieta o eres deportista de alta competición recurras a los quesos 0% grasa. Que no debes confundir con los quesos frescos que si tiene todavía unos niveles de grasa no del todo adecuados en regímenes estrictos.
Debes pensar también que en determinados momentos como la gestación es muy importante el aporte proteico del queso. De ahí que la relación entre quesos y embarazo, sea cada vez más tenida en cuenta para el futuro desarrollo de tu bebe.

Beneficios del Queso de Cabra
El Queso de Cabra es un queso con un alto contenido calórico. Por lo tanto y en función de la cantidad que tomes es un queso que puede engordar.
Pero también es muy nutritivo lo que le hace ser el acompañante ideal en multitud de platos, en especial la pizza.
Una ración media de 28 gramos de queso de cabra nos supone unas 128 calorías, es decir que si lo que pensásemos ingerir fuesen los clásicos 100 gramos hablaríamos de 452 calorías. Por lo tanto es un queso a apartar de nuestro régimen de adelgazamiento ya que casi en un 36 por ciento es grasa.

¿Cuales son los mayores beneficios y propiedades del queso para la salud?
Los principales beneficios que aporta el consumo de queso son los debidos a la composición de la leche. Pero mucho más acentuados que en ella, dado que es un producto más concentrado.
Aporte de Calcio y Fósforo
Necesario tanto para niños en crecimiento, personas mayores con problemas como la osteoporosis y artritis. Pero muy en especial para las mujeres gestantes, por la mayor demanda que precisa de ambos elementos su organismo. Además el calcio del queso puede prevenir muchos tipos de enfermedades de la piel.
Vitaminas del queso del grupo B
Son vitaminas de naturaleza lipídica presentes en la leche, y que se hayan en mayor proporción en el queso. Son necesarias para el buen funcionamiento y formación del sistema nervioso. En especial nos referimos a vitaminas como el Ácido Fólico.

Altos niveles de Aminoácidos
El queso tiene una gran variedad de aminoácidos esenciales para nuestro cuerpo. En especial importantes en el caso de los niños.
Nivel óptimo de Hidratos de Carbono
Si prácticas deporte, sabes lo importante que es abastecer a tu cuerpo de una fuente de energía como los hidratos de carbono. Los que hay en la leche y por lo tanto en el queso, son altamente biodisponibles. Lo que hace que te puedas recuperar más rápido tras un esfuerzo físico.
¿Como Conservar el Queso fresco o curado, para no tener problemas?
La conservación del queso depende en buena medida del grado de maduración que tenga dicho queso así por ejemplo los quesos frescos, deben conservarse si o si en nevera. Dado que su alta humedad hace que puedan servir como base para el crecimiento de múltiples bacterias
Por el contrario un queso muy curado no es preciso que lo guardes en nevera. Ya que apenas tiene agua y sobre el no pueden crecer bacterias dañinas. En este caso lo mejor es que lo conserves en queseras, ya que permiten evitar que pierdan más humedad y por lo tanto acaben secándose.
Otras Webs de tu Interés
¡¡Gracias por informarte con nosotros!!
